Desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años de la I. E. I. N° 121 “Nuestra Señora Del Pilar” -Chiclayo, 2020.
Descripción del Articulo
A lo largo de los años se ha evidenciado que los niños de cuatro años presentan dificultades en sus movimientos más precisos, ya que no desarrollan adecuadamente la motricidad fina, pueden realizar trazos, pero estos no son precisos, no pueden terminar por sí solos actividades que requieren independ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación Fina Gestual Motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | A lo largo de los años se ha evidenciado que los niños de cuatro años presentan dificultades en sus movimientos más precisos, ya que no desarrollan adecuadamente la motricidad fina, pueden realizar trazos, pero estos no son precisos, no pueden terminar por sí solos actividades que requieren independencia, se cansan, no muestran precisión, levantan el lápiz en forma frecuente, lo que conlleva a problemas posteriores como en la preescritura. Consideramos como objetivo general: Determinar el nivel de desarrollo de la motricidad fina en los niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 121 Nuestra Señora del Pilar, Chiclayo- 2020. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa, nivel descriptivo, con un diseño no experimental de corte transeccional, se analizó con la técnica de la observación y como instrumento la ficha de observación aplicada a 31 estudiantes de cuatro años. Se halló como resultado más relevante que el 46,6% de estudiantes se encuentran en el nivel Inicio, llegando a la conclusión que en su mayoría los estudiantes requieren mejorar el nivel de desarrollo de la motricidad fina para realizar trazos con mayor precisión y por tanto mejorar la grafía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).