Motricidad fina en los niños de 4 años de la I.E.I. Almirante Grau - del distrito de Los Olivos-2013

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación es evidenciar las falencias que los niños y niñas tienen en el desarrollo de motricidad fina, para así contrarrestar, reforzar y lograr cambios en los procesos de enseñanza aprendizaje dentro del aula, en un ambiente pedagógico y armónico, ya que no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Taipe, Olinda Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9367
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motricidad fina
Coordinación viso-manual
Motricidad facil
Motricidad gestual
Motricidad fonática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación es evidenciar las falencias que los niños y niñas tienen en el desarrollo de motricidad fina, para así contrarrestar, reforzar y lograr cambios en los procesos de enseñanza aprendizaje dentro del aula, en un ambiente pedagógico y armónico, ya que nos encontramos en una sociedad muy exigente que obliga cada día más a la innovación educativa para lograr un óptimo rendimiento escolar. El objetivo planteado en esta investigación es identificar el nivel de la motricidad fina en los niños de 4 años de la I.E.I. “Almirante Grau “buscando, así mejorar la calidad educativa, junto a actividades y destrezas motrices finas, ya que así se lograra innovar actitudes y capacidades en el aula. En los capítulos se analizan una serie de investigaciones como los antecedentes, el marco teórico que está compuesto de una sucesión de investigaciones, fundamentaciones y bibliografía basada en el ámbito educativo, para así obtener productividad didáctica y pedagógica. Nuestra población es de 50 elementos, con una muestra de 25 niños siendo estos los beneficiarios directos con el desarrollo de actividades motoras finas. Esta investigación servirá en nuevos modelos realistas, ya que define la variable, los procedimientos y sugerencias de las posibles soluciones, puesto que enfoca la debilidad de los procesos de los niños/as en cuanto al desarrollo de motricidad fina, además será una herramienta que facilitará la labor docente, ya que tendrá estrategias y recursos apropiados para aplicarlos en la labor diaria en beneficio de los niños. La investigación es de tipo descriptiva básica y diseño no experimental transeccional. Para esta investigación se elaboró y empleó el instrumento Lista de cotejo para obtener información verídica, teniendo como resultado que la Motricidad Fina en los niños de 4 años de la I.E.I. “Almirante Grau” se encuentra en el nivel de logro previsto con un 52%; según la tabla de KR20, la investigación es de excelente confiabilidad por tener un resultado de 0.8465.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).