El juego heurístico en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “El juego heurístico en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el juego heurístico en el desarrollo de la mot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Andahua, Elba Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8205
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación viso-manual
Motricidad fonética
Motricidad facial
Motricidad gestual
Desarrollo de la motricidad fina
Juego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “El juego heurístico en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el juego heurístico en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, 2022, para lo cual se citaron diferentes autores que definieran las variables y sus dimensiones Para llevar a cabo este estudio se planteó una investigación no experimental de tipo transeccional o transversal, los resultados del mismo se obtuvieron a través de un programa estadístico SPSS versión 25. La muestra estuvo conformada por 50 niños de 5 años de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”. Las preguntas de investigación fueron respondidas a través de una lista de cotejo de juego heurístico en el desarrollo de la motricidad fina, la cual fue aplicada por el equipo de apoyo al investigador; en este caso la lista de cotejo estuvo conformada por 25 ítems y 5 opciones para evaluar a los niños, se analizaron las siguientes Dimensiones: Juego funcional , juego simbólico, juego heurístico variable con reglas y dimensiones de desarrollo variable de la motricidad fina, coordinación viso-manual, motricidad del habla, motricidad facial, motricidad gestual. Se comprobó que existe relación entre el juego heurístico en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, utilizando los dedos en una secuencia determinada, la cual involucra el desarrollo de la habilidad de poder agarrar con las pinzas, enhebrar, grafiar y finalmente escribir. En tal sentido, el niño es capaz de hacer ejercitación sobre su propio cuerpo; por esta razón es tan significativo su incentivación a temprana edad como eje principal del conocimiento en la edad escolar del menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).