1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

A lo largo de los años se ha evidenciado que los niños de cuatro años presentan dificultades en sus movimientos más precisos, ya que no desarrollan adecuadamente la motricidad fina, pueden realizar trazos, pero estos no son precisos, no pueden terminar por sí solos actividades que requieren independencia, se cansan, no muestran precisión, levantan el lápiz en forma frecuente, lo que conlleva a problemas posteriores como en la preescritura. Consideramos como objetivo general: Determinar el nivel de desarrollo de la motricidad fina en los niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 121 Nuestra Señora del Pilar, Chiclayo- 2020. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa, nivel descriptivo, con un diseño no experimental de corte transeccional, se analizó con la técnica de la observación y como instrumento la ficha de observación aplicada a 31 estudiant...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En la I.E. N°121 “Nuestra Señora del Pilar” se observó que los niños presentan problemas de motricidad fina, por ello se planteó como objetivo general: determinar la relación entre los materiales didácticos y la motricidad fina en niños de cuatro años en la Institución Educativa N°121 “Nuestra Señora del Pilar”-Chiclayo, 2021. El estudio utilizó una metodología de tipo cuantitativo, nivel correlacional con un diseño no experimental, transversal descriptivo, la población estuvo conformada por 206 niños del nivel inicial y la muestra fue de 25, la técnica de muestreo utilizada fue no probabilística por conveniencia. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento la ficha de observación para ambas variables que fue validado por juicio de expertos con una confiablidad de 0.08 con la prueba K de Richardson, además se usó el principio ético libre part...