El desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.º 517 "Mis Pequeños Angelitos" de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

La investigación tiene el propósito de describir la importancia de la motricidad fina en los niñas y niñas del nivel inicial de Villa El Salvador. Esta investigación es descriptiva simple, con el diseño del método no experimental. Para el recojo de la información se aplicó una encuesta a las 8 docen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernardo Santiago, Sara Marialena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150413
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo de la motricidad
Institución educativa
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene el propósito de describir la importancia de la motricidad fina en los niñas y niñas del nivel inicial de Villa El Salvador. Esta investigación es descriptiva simple, con el diseño del método no experimental. Para el recojo de la información se aplicó una encuesta a las 8 docentes de ambos turnos que vienen enseñando en el nivel inicial de 5 años de edad. Además se validó los instrumentos de juicio de expertos con el coeficiente Alpha de Cronbach y para el análisis de datos el software Excel y el software estadístico SPSS 15.0 con la media aritmética y la desviación estándar para verificar su validez y confiabilidad. La muestra estuvo conforman por las 8 docentes. Los resultados indican que el promedio de la motricidad fina es 2.13 (Nivel medio) con una desviación estándar alrededor de la media de +1-0.64 puntos de la escala. En el promedio de coordinación viso manual es 1.75 (Nivel medio) con una desviación estándar en torno de la media de +/-0.89 puntos de la escala. En el promedio de motricidad fonética es 1.88 (Nivel medio) con una desviación estándar en tomo de la media de +/-0.83 puntos de la escala. En el promedio de motricidad facial es 1.75 (Nivel medio) con una desviación promedio en torno de la media de +I- 0.89 puntos de la escala. Finalmente, el promedio de motricidad gestual es 1.88 (Nivel medio) con una desviación estándar en torno de la media de +1- 0.83 puntos de la escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).