Evidencias de Validez del Cuestionario de Agresión Reactiva y Proactiva en Adolescentes del distrito de Contumazá, 2018
Descripción del Articulo
        El estudio aquí presentado se orientó a la revisión de las evidencias de validez en base al contenido y la estructura del cuestionario de Agresión Reactiva y Proactiva en Adolescentes RPQ, cuyas siglas obedecen al nombre original “ Reactive–Proactive Aggression Questionnaire” (RPQ) , en adolescentes...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24422 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24422 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | agresividad reactiva y proactiva evidencias de validez confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El estudio aquí presentado se orientó a la revisión de las evidencias de validez en base al contenido y la estructura del cuestionario de Agresión Reactiva y Proactiva en Adolescentes RPQ, cuyas siglas obedecen al nombre original “ Reactive–Proactive Aggression Questionnaire” (RPQ) , en adolescentes de la provincia de Contumazá, contando con la participación de 444 estudiantes de dos instituciones públicas de dicho lugar, 50.23% mujeres y 49.77% varones en edades entre los 11ª a 17 años de edad (M = 14.02; DE = 1.53). Los resultados obtenidos reportaron a los 23 ítems que forman parte del cuestionario como válidos en la medición del concepto (V > .60; IC 95%). Luego, se revisaron dos modelos, el original y uno reespecificado ambos alcanzaron ajuste aceptable en las medidas de ajuste absoluto y no en el ajuste comparativo. Finalmente, la estimación de la confiabilidad, sugiere que el modelo original tiene una mejor consistencia en la medición de la agresividad: reactiva (ω = .66) y proactiva (ω = .70). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            