Evidencias de Validez del cuestionario de Agresión Reactiva y Proactiva (RPQ) en adolescentes de Huaraz
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las evidencias de validez del Cuestionario de Agresión Reactiva-Proactiva (RPQ) de Andreu, Peña y Ramírez (2009), la cual consta de 23 ítems distribuidos en 2 factores, con 3 alternativas de respuesta tipo Likert. La muestra estuvo conformada por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24351 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | RPQ agresión reactiva agresión proactiva validez confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las evidencias de validez del Cuestionario de Agresión Reactiva-Proactiva (RPQ) de Andreu, Peña y Ramírez (2009), la cual consta de 23 ítems distribuidos en 2 factores, con 3 alternativas de respuesta tipo Likert. La muestra estuvo conformada por 822 estudiantes adolescentes de ambos sexos, pertenecientes a 2 instituciones educativas estatales más representativas de Huaraz, cuyas edades oscilaban entre los 12 y 17 años. Para hallar las evidencias de validez, se utilizó el análisis factorial confirmatorio y se encontraron cargas factoriales estandarizadas en cada uno de los factores con valores entre .35 a .58 para agresión proactiva y valores de .31 y. 55 para agresión reactiva. Además, se utilizó el método de máxima verosimilitud, donde se reporta el ajuste general el cual indica que el instrumento se aproximaría a un buen ajuste, mientras que el modelo re especificado reporta un buen ajuste con índices RMSEA=.05, SRMR=.046, CFI=.91, TLI=.90, AIC=507.36. Con respecto a la confiabilidad, fue hallada mediante el método de consistencia interna, del coeficiente Omega, encontrándose valores entre .73 a .77 para el modelo de dos factores planteados por el autor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).