Desconexión moral y agresividad reactiva/proactiva en adolescentes de Lima Norte, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como propósito determinar la relación entre desconexión moral y agresividad reactiva/proactiva en adolescentes de Lima Norte, 2023. La metodología contempló la utilización del tipo de investigación básica con un diseño no experimental y de corte transversal. La población fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desconexión moral Agresividad reactiva Agresividad proactiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como propósito determinar la relación entre desconexión moral y agresividad reactiva/proactiva en adolescentes de Lima Norte, 2023. La metodología contempló la utilización del tipo de investigación básica con un diseño no experimental y de corte transversal. La población fue 920 adolescentes de 15 a 17 años de edad de dos entidades públicas educativas, ubicadas en los distritos de Independencia y Comas, se trabajó con una muestra censal de 844 adolescentes. En cuanto a los resultados se observa que la variable desconexión moral presenta un nivel alto de las cuales resalta un 96.9 %, seguido a ello la variable Desvinculación por despersonalización presenta un 96. 4%, la variable Desvinculación por racionalización registra un 88.5% y por último la variable Desvinculación por la irresponsabilidad presenta un 68.6% de los escolares evaluados. Respecto a la agresividad, la mayoría de escolares se encontraron en nivel medio, con el 47.16%; así mismo, encontrando una predominancia de individuos en estos niveles siendo 62.33 de los evaluados. En conclusión, los adolescentes de Lima Norte revelan una correlación directa y moderada entre la desconexión moral y la agresividad. Se observa que, a mayores niveles de desconexión moral, los estudiantes tienden a mostrar una mayor propensión a conductas agresivas. Además, se identifica una relación directa y moderada entre los factores de desconexión moral y la agresividad, indicando que el uso de estos mecanismos de desvinculación se relaciona con mayores indicadores de comportamientos agresivos en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).