Implementación de las 5S's para mejorar la productividad en el área de almacén de paso de la Empresa Camposol S.A., 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, que esta titulada así, "Implementación de las 5S para mejorar la productividad en el área de almacén de paso de la empresa Camposol S.A.", tiene un diseño de investigación pre experimental; desarrollándose con las teorías que se relacionan con las vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Esquerre, Diana Paola, Manchay Hernández, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Implementación
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, que esta titulada así, "Implementación de las 5S para mejorar la productividad en el área de almacén de paso de la empresa Camposol S.A.", tiene un diseño de investigación pre experimental; desarrollándose con las teorías que se relacionan con las variables de la metodología de las 5S y productividad, teniendo, así como población a la productividad del área de almacén de paso de la empresa Camposol S.A. Teniendo como objetivo principal en determinar la mejora de la productividad a través de la metodología de las 5S en el área de almacén de paso de la empresa Camposol S.A. En donde se utilizó los instrumentos para la recolección de datos de la variable independiente (metodología 5S), que es el formato de evaluación 5S y el gráfico de evaluación 5S, para la variable dependiente (productividad) se utilizó como instrumentos a los índices KPI de almacén. Concluyendo en un antes y después de la implementación, donde se obtuvo un resultado de pre prueba de 33% y un post de 96%, con las herramientas como auditoria, señalización y rotulación, equipos de limpieza, charlas y capacitación y todo lo que implica la implementación de la metodología 5S.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).