Implementación de las 5S para mejorar la productividad del almacén de la empresa Market Express S.A.C, Los Olivos, 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “Implementación de las 5S para mejorar la productividad del almacén de la empresa Market Express S.A.C, Los Olivos, 2021”, el cual, tiene como objetivo principal el poder determinar de qué manera la implementación de las 5S aumenta la productividad en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamocca Campos, Daniel Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Metodología 5S
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “Implementación de las 5S para mejorar la productividad del almacén de la empresa Market Express S.A.C, Los Olivos, 2021”, el cual, tiene como objetivo principal el poder determinar de qué manera la implementación de las 5S aumenta la productividad en el área de almacén de la empresa Market Express S.A.C., Los Olivos, 2021. La empresa se dedicada rubro de logística en la modalidad de courier, es por ello, que esta direccionada a obtener un área de trabajo limpia, ordenada y segura para sus colaboradores y para el buen funcionamiento de la empresa. La investigación realizada es de tipo aplicada y tiene un diseño pre- experimental. Para lo cual, se tomó como población y muestra el número de requerimientos diarios durante un periodo de 25 días hábiles, siendo el muestreo no probabilístico de tipo intencional. Estos mismos fueron evaluados y analizados en dos periodos distintos, uno antes y otro después de la implementación de la metodología. La técnica que se utilizó fue la observación, con el único fin de poder estudiar las actividades del área, además, se hizo uso de instrumentos para la recolección de datos como: formatos de auditorías 5S, fichas de control, cronómetro digital, diagramas de análisis de procesos y cámara fotográfica. Los datos que se obtuvieron fueron analizados mediante el programa Microsoft Excel y el software IBM SPSS Statistics 25, en el cual sirvió para realizar la contrastación de la hipótesis general y específicas. Concluyendo finalmente que la metodología 5s mejoró la productividad en un 9.3% la eficiencia en un 4.2% y la eficacia en un 5.3% en el área de almacén de la empresa Market Express S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).