Propuesta sistema tutoría mixta para el proceso de adaptación-integración de estudiantes en la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación: Propuesta sistema de tutoría mixta para el proceso de adaptación integración de estudiantes en la Universidad Nacional de San Martin- Tarapoto. Tuvo como objetivo Diseñar un sistema de tutoría mixta (presencial /Virtual) para mejorar la adaptación e integración de los estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutores y tutoría Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación: Propuesta sistema de tutoría mixta para el proceso de adaptación integración de estudiantes en la Universidad Nacional de San Martin- Tarapoto. Tuvo como objetivo Diseñar un sistema de tutoría mixta (presencial /Virtual) para mejorar la adaptación e integración de los estudiantes en la Universidad Nacional de San Martín–Tarapoto. La propuesta define a la acción tutorial como un proceso enseñanza aprendizaje y se fundamenta en el Modelos Tetraédrico, el paradigma socio cultural de Lev S. Vygostsky, bajo el arquetipo de desarrollo personal, el modelo de tutoría integral y las nuevas tecnologías de la información y comunicación como soporte en cada proceso de la tutoría presencial/virtual. La población conformada por 319 alumnos, 30 docentes y la comisión de tutoría, la muestra fue 175 estudiantes, 28 docentes, 1 comisión de tutoría. Se utilizaron encuestas y entrevista, obteniéndose como resultados del diagnóstico de la tutoría en la etapa-inicio regular, en las etapas permanencia y final de carrera inadecuado, a esto se suma que la planificación es improvisada, los docentes-tutores no tienen acceso a información socio económico, información socio cultural e informe psico emocional de sus tutorados, infraestructura inadecuada para las reuniones individuales, en los procesos de adaptación e integración se diagnosticaron de regular con tendencia a inadecuado. En conclusión, el diseñó de la propuesta permitirá brindar un mejor servicio al estudiante apoyándole en su proceso de adaptación e integración a la UNSM-T. La incorporación de entornos virtuales cambia el paradigma de la pedagogía en el proceso formativo favoreciendo la búsqueda de nuevas estrategias didácticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).