Nivel de comprensión lectora del inglés en estudiantes de una institución educativa Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue determinar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución educativa privada en el distrito de Santiago de Surco. La muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes, divididos equitativamente en 30 mujeres y 30 hombres. La met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centurion Paucar, Michelle
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Institución educativa
Nivel de logro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue determinar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución educativa privada en el distrito de Santiago de Surco. La muestra estuvo compuesta por 60 estudiantes, divididos equitativamente en 30 mujeres y 30 hombres. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. Los resultados revelaron que el 3.33% de los estudiantes alcanzaron un nivel de logro destacado (AD), el 66.67% se ubicaron en el logro esperado (A), el 28.33% estaban en proceso y el 1.67% en inicio. Para evaluar la hipótesis específica del estudio, se realizó una prueba binomial con el fin de determinar si la proporción de estudiantes con un alto nivel de comprensión lectora difería significativamente del 50% esperado. Los resultados indicaron que 42 estudiantes mostraron un nivel alto de comprensión lectora, lo cual fue significativamente diferente del 50% esperado, con un valor p de 0.003. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula, concluyendo que la mayoría de los estudiantes poseen un alto nivel de comprensión lectora. Este estudio proporciona una visión detallada del nivel de comprensión lectora en una muestra específica, destacando la necesidad de seguir promoviendo estrategias educativas que favorezcan el desarrollo de habilidades lectoras en los estudiantes de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).