Uso de herramientas digitales y su influencia en la lecto-escritura en estudiantes de una institución educativa, Tayabamba 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar si el uso de herramientas digitales influye en la lecto-escritura en estudiantes de una institución educativa, Tayabamba-2023. El enfoque fue cuantitativo, el tipo aplicado, diseño no experimental, transversal, correlacional causal; la muestra la componen 70 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Armas, Heyner Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas
Digital
Lectura
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar si el uso de herramientas digitales influye en la lecto-escritura en estudiantes de una institución educativa, Tayabamba-2023. El enfoque fue cuantitativo, el tipo aplicado, diseño no experimental, transversal, correlacional causal; la muestra la componen 70 estudiantes de educación primaria de una institución educativa de Tayabamba durante el año lectivo 2023; se usaron dos cuestionarios con validez de contenido y Alfa de Cronbach de 0.786 y 0.797, para procesar los datos se usó el programa estadístico SPSS V26. Se encontró que el uso de herramientas digitales presenta un nivel medio en el 57.1% de los estudiantes de una institución educativa, Tayabamba-2023; en tanto que la lecto-escritura presenta un nivel regular en el 57.1%. Se concluyó que el uso de herramientas digitales influye significativamente en la lecto-escritura en estudiantes de una institución educativa, Tayabamba-2023; dado el valor logrado por el Rho de Spearman=0.766 que señala una alta correlación positiva, con significancia (p<0.01), y un R cuadrado=0.821 que indica que el uso de herramientas digitales influye en un 82.1% en la lecto-escritura en estudiantes. El uso de herramientas digitales contribuye al desarrollo de habilidades de lectoescritura, motivando el aprendizaje de los educandos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).