Didáctica en educación física y desarrollo de habilidades sociomotrices de los estudiantes en las instituciones educativas públicas de Piura, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación: Didáctica en educación física y desarrollo de habilidades sociomotrices de los estudiantes en las instituciones educativas públicas de Piura 2024. El objetivo general es identificar cómo la didáctica en educación física se relaciona con el desarrollo de habilidades sociomo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Seminario, Jessica
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica
Habilidades
Sociomotrices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación: Didáctica en educación física y desarrollo de habilidades sociomotrices de los estudiantes en las instituciones educativas públicas de Piura 2024. El objetivo general es identificar cómo la didáctica en educación física se relaciona con el desarrollo de habilidades sociomotrices en los estudiantes. Metodológicamente, se empleó un diseño no experimental, transversal y correlacional-causal, con una muestra de 40 estudiantes. La parte estadística se fundamentó en la prueba de Shapiro-Wilk y el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados demostraron una correlación significativa entre la didáctica de la educación física y el desarrollo de habilidades sociomotrices, con un coeficiente de 0.704. Asimismo, se identificaron relaciones entre la educación integral, el ámbito motor, la motricidad y la interacción. Se concluye que la didáctica en educación física se relaciona con el desarrollo de habilidades sociomotrices en los estudiantes de las instituciones educativas públicas de Piura, 2024, se ha confirmado que más de la mitad de los docentes, no orientan la corporeidad, donde los estudiantes en el campo deportivo puedan interiorizar los juegos pre deportivos, “No se trata que los estudiantes jueguen por jugar, sin tener el acompañamiento del docente en las horas de educación física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).