Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa, Callao – 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación busca contribuir a la meta de desarrollo sostenible vinculada con la salud y bienestar (ODS 3) que garantiza y promueve una vida sana para todos en todas las edades. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la agresivid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Agresividad escolar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación busca contribuir a la meta de desarrollo sostenible vinculada con la salud y bienestar (ODS 3) que garantiza y promueve una vida sana para todos en todas las edades. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la agresividad en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa, Callao- 2024. Fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo de diseño transversal no experimental y correlacional. Tuvo una población de 183 estudiantes que aplicando la fórmula de población finita más los criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una muestra de 156 estudiantes. Se utilizaron los instrumentos, Escala FACES III y cuestionario de Agresión de Buss y Perry contando con validez y confiabilidad. Se evidencia como resultado que no existe correlación entre la variable funcionamiento familiar y agresividad escolar al obtener un p-valor de 0.652. En conclusión, los resultados de esta investigación no mostraron ninguna relación significativa entre el funcionamiento familiar y la agresividad escolar. Esto sugiere que el comportamiento agresivo en los estudiantes no necesariamente está influenciado por el entorno familiar en el que crecen. Es importante considerar que otros factores pueden estar influyendo en la conducta agresiva de los adolescentes, y que cada individuo responde de manera diferente a su entorno familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).