Análisis de la rentabilidad, antes y durante la covid-19, en un banco nacional, registrada en la Bolsa de Valores de Lima, periodos: 2018 al 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscó analizar la rentabilidad de un banco nacional que se encuentra registrada en la BVL, antes y durante la COVID-19, del año 2018 al 2021. El tipo de estudio fue descriptivo-comparativo, diseño no experimental y enfoque cuantitativo; se empleó la técnica de an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Villanueva, Carlos Alberto, Quico Pauccara, Yoselin Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Rentabilidad
Patrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación buscó analizar la rentabilidad de un banco nacional que se encuentra registrada en la BVL, antes y durante la COVID-19, del año 2018 al 2021. El tipo de estudio fue descriptivo-comparativo, diseño no experimental y enfoque cuantitativo; se empleó la técnica de análisis documental y la ficha de análisis como instrumento. La población lo conformaron 240 Estados Financieros y la muestra fue de 32 Estados financieros, con característica de no probabilística por conveniencia (16 de situación financiera y 16 por el estado de resultado trimestrales); la técnica fue el análisis documental y el instrumento la ficha de análisis. Según a los resultados, se obtuvo una diferencia de media para el rendimiento del activo total, antes de la pandemia, de 2.46% y durante la pandemia de 1.02%, la disimilitud de significancia fue de 0.002 (≤=0.05); para el rendimiento del patrimonio tuvo un nivel de sig. = 0.008 (≤=0.05) y para la diferencia de media del antes fue de 20.98% y el durante de 10.06%; por el ultimo, el ratio de margen financiero tuvo como resultado de diferencia de media de 5.79% para antes de la pandemia y de 4.35% para durante la pandemia, con un valor de sig. de 0.017(≤=0.05). Se concluye que hubo mayor rentabilidad antes, que durante la pandemia de la COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).