Pasivo no corriente y patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016 - 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se ha elaborado a nivel de tesis, tuvo como objetivo de estudio la determinación de la medida en que se relacionan los pasivos no corrientes con el patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016-2020. La metodología aplicada en la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio Finanzas Pasivos (Contabilidad) Balances https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación se ha elaborado a nivel de tesis, tuvo como objetivo de estudio la determinación de la medida en que se relacionan los pasivos no corrientes con el patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016-2020. La metodología aplicada en la realización de la presente tesis fue la investigación aplicada cuyo diseño es de naturaleza descriptiva longitudinal no experimental y correlacional. La población tomada en cuenta para el estudio fueron los estados financieros específicamente los estados situacionales de un ente económico del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores; la muestra fue los informes financieros de una empresa del sector construcción perteneciente a 05 ejercicios o períodos (2016 – 2020); el grupo seleccionado o muestra utilizado en el presente se efectúo de forma no probabilística, denominado también muestreo por conveniencia por su carácter y naturaleza deliberada o intencional. La metodología de análisis utilizada fue la analítica. Los datos fueron obtenidos de fuentes no primarias, producto de procesos previos de validación. Los resultados muestran la existencia de una relación de mínima significancia entre el pasivo no corriente y el patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).