Pasivo no corriente y patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016 - 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se ha elaborado a nivel de tesis, tuvo como objetivo de estudio la determinación de la medida en que se relacionan los pasivos no corrientes con el patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016-2020. La metodología aplicada en la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio Finanzas Pasivos (Contabilidad) Balances https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_ad9eae2cbf492e8ba746c24008c2142c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88147 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Espinoza Cruz, Manuel AlbertoBravo Quispe, MaribelHenostroza Rodriguez, Luis Enrique2022-05-10T17:57:35Z2022-05-10T17:57:35Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/88147Esta investigación se ha elaborado a nivel de tesis, tuvo como objetivo de estudio la determinación de la medida en que se relacionan los pasivos no corrientes con el patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016-2020. La metodología aplicada en la realización de la presente tesis fue la investigación aplicada cuyo diseño es de naturaleza descriptiva longitudinal no experimental y correlacional. La población tomada en cuenta para el estudio fueron los estados financieros específicamente los estados situacionales de un ente económico del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores; la muestra fue los informes financieros de una empresa del sector construcción perteneciente a 05 ejercicios o períodos (2016 – 2020); el grupo seleccionado o muestra utilizado en el presente se efectúo de forma no probabilística, denominado también muestreo por conveniencia por su carácter y naturaleza deliberada o intencional. La metodología de análisis utilizada fue la analítica. Los datos fueron obtenidos de fuentes no primarias, producto de procesos previos de validación. Los resultados muestran la existencia de una relación de mínima significancia entre el pasivo no corriente y el patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores.HuarazEscuela de ContabilidadFinanzasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPatrimonioFinanzasPasivos (Contabilidad)Balanceshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Pasivo no corriente y patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016 - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público07272718https://orcid.org/0000-0001-8694-88443165833902030322411026Collahua Enciso, JorgeSandoval Nizama, Genaro EdwinEspinoza Cruz, Manuel Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdfBravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdfapplication/pdf855846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/1/Bravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdf554d8af04d16651170a558fad4ae5449MD51Bravo_QM-Henostroza_RLE.pdfBravo_QM-Henostroza_RLE.pdfapplication/pdf1535936https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/2/Bravo_QM-Henostroza_RLE.pdf4de84ed694a586aa214b9a753876e321MD52TEXTBravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdf.txtBravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain83508https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/3/Bravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdf.txte459118f66f530cb6d974e5eaa51cf72MD53Bravo_QM-Henostroza_RLE.pdf.txtBravo_QM-Henostroza_RLE.pdf.txtExtracted texttext/plain89871https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/5/Bravo_QM-Henostroza_RLE.pdf.txt1e01853d0c914c8e3765774d1a0a603bMD55THUMBNAILBravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdf.jpgBravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4616https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/4/Bravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdf.jpgec30dd59029db6a85b6d6d3bb44d2a2dMD54Bravo_QM-Henostroza_RLE.pdf.jpgBravo_QM-Henostroza_RLE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4616https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/6/Bravo_QM-Henostroza_RLE.pdf.jpgec30dd59029db6a85b6d6d3bb44d2a2dMD5620.500.12692/88147oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/881472022-05-12 22:18:26.699Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pasivo no corriente y patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016 - 2020 |
title |
Pasivo no corriente y patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016 - 2020 |
spellingShingle |
Pasivo no corriente y patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016 - 2020 Bravo Quispe, Maribel Patrimonio Finanzas Pasivos (Contabilidad) Balances https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Pasivo no corriente y patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016 - 2020 |
title_full |
Pasivo no corriente y patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016 - 2020 |
title_fullStr |
Pasivo no corriente y patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016 - 2020 |
title_full_unstemmed |
Pasivo no corriente y patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016 - 2020 |
title_sort |
Pasivo no corriente y patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016 - 2020 |
author |
Bravo Quispe, Maribel |
author_facet |
Bravo Quispe, Maribel Henostroza Rodriguez, Luis Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Henostroza Rodriguez, Luis Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Cruz, Manuel Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Quispe, Maribel Henostroza Rodriguez, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Patrimonio Finanzas Pasivos (Contabilidad) Balances |
topic |
Patrimonio Finanzas Pasivos (Contabilidad) Balances https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Esta investigación se ha elaborado a nivel de tesis, tuvo como objetivo de estudio la determinación de la medida en que se relacionan los pasivos no corrientes con el patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores, período 2016-2020. La metodología aplicada en la realización de la presente tesis fue la investigación aplicada cuyo diseño es de naturaleza descriptiva longitudinal no experimental y correlacional. La población tomada en cuenta para el estudio fueron los estados financieros específicamente los estados situacionales de un ente económico del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores; la muestra fue los informes financieros de una empresa del sector construcción perteneciente a 05 ejercicios o períodos (2016 – 2020); el grupo seleccionado o muestra utilizado en el presente se efectúo de forma no probabilística, denominado también muestreo por conveniencia por su carácter y naturaleza deliberada o intencional. La metodología de análisis utilizada fue la analítica. Los datos fueron obtenidos de fuentes no primarias, producto de procesos previos de validación. Los resultados muestran la existencia de una relación de mínima significancia entre el pasivo no corriente y el patrimonio en una empresa del sector construcción registrada en la Bolsa de Valores. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-10T17:57:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-10T17:57:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/88147 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/88147 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/1/Bravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/2/Bravo_QM-Henostroza_RLE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/3/Bravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/5/Bravo_QM-Henostroza_RLE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/4/Bravo_QM-Henostroza_RLE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88147/6/Bravo_QM-Henostroza_RLE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
554d8af04d16651170a558fad4ae5449 4de84ed694a586aa214b9a753876e321 e459118f66f530cb6d974e5eaa51cf72 1e01853d0c914c8e3765774d1a0a603b ec30dd59029db6a85b6d6d3bb44d2a2d ec30dd59029db6a85b6d6d3bb44d2a2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921682829017088 |
score |
13.784912 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).