Programa “Mis situaciones vivenciales” en las actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de quinto grado de primaria – Institución Educativa 2048

Descripción del Articulo

La tesis «Programa “Mis situaciones vivenciales” en las actitudes hacia las matemáticas en estudiantes del quinto grado de primaria institución educativa 2048, Comas», tuvo como problema general ¿Cuáles son los efectos de la aplicación del Programa “Mis Situaciones Vivenciales” en las actitudes haci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astocóndor Vilcapoma, Jenny Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4115
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa "Mis situaciones vivenciales"
Actitudes hacia las matemáticas
Afectiva
Cognitiva
Conductal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis «Programa “Mis situaciones vivenciales” en las actitudes hacia las matemáticas en estudiantes del quinto grado de primaria institución educativa 2048, Comas», tuvo como problema general ¿Cuáles son los efectos de la aplicación del Programa “Mis Situaciones Vivenciales” en las actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de quinto grado de primaria – Institución Educativa 2048, Comas? y como objetivo general: Determinar los efectos de la aplicación del Programa “Mis Situaciones Vivenciales” en las actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de quinto grado de primaria – Institución Educativa 2048, Comas. La investigación realizada fue de tipo aplicada, diseño cuasiexperimental y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 99 estudiantes y la muestra fue de tipo intencional con 32 estudiantes con un muestreo no probabilístico. El cuestionario de actitudes hacia las matemáticas (Alemany y Lara, 2010) tuvo un coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.955; mientras su validez fue verificada mediante juicio de expertos de la UCV. Según el análisis estadístico de comparación realizado, la aplicación del programa “Mis situaciones vivenciales” causa efectos significativos en las actitudes hacia las matemáticas dado que en la fase de postest el promedio en actitudes hacia las matemáticas de los estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa N° 2048 “José Carlos Mariátegui” es diferente al 95% de confiabilidad con el rango promedio de 21.50 para el grupo experimental y 11.50 para el grupo control, de acuerdo a la prueba no paramétrica U Mann Whitney, Z = - 3.507 (p = ,000 < 0,05) por lo que, los estudiantes del grupo experimental obtuvieron mejores puntuaciones en sus percepciones acerca de sus actitudes hacia las matemáticas (rango promedio = 21.50) después de la aplicación del Programa “Mis situaciones vivenciales” respecto a los estudiantes del grupo control (Rango promedio = 11.50).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).