Requerimientos físicos-espaciales para la reinserción social de los adolescentes infractores del Distrito de Víctor Larco Herrera - Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el principal objetivo de analizar los requerimientos físicos espaciales para el desarrollo de un centro de reinserción social para los adolescentes infractores del distrito de Víctor Larco Herrera de la ciudad de Trujillo. Como punto de partida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara silva, Alejandra Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Requerimientos físico espaciales
Reinserción social
Adolescentes infractores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el principal objetivo de analizar los requerimientos físicos espaciales para el desarrollo de un centro de reinserción social para los adolescentes infractores del distrito de Víctor Larco Herrera de la ciudad de Trujillo. Como punto de partida de esta investigación se realizó un análisis de la realidad problemática del distrito, donde se concluye que los principales problemas son la existencia de comportamientos delictivos por adolescentes en el distrito de Víctor Larco y la carencia de espacios formativos para albergar a estos adolescentes y ayudar en su formación y reinserción social. Para esta investigación se utilizó como herramientas y recolección de datos las entrevistas a profesionales especializados y se realizaron fichas de observación, donde la información recopilada y los resultados ayudaron a sustentar las alternativas de solución de los problemas que existe en el distrito. Además, mediante análisis de casos se logró formular y a definir los criterios de diseño e idea rectora los cuales genero una propuesta urbano arquitectónico con la principal función de ayudar al adolescente infractor. Por lo tanto, los requerimientos físicos espaciales necesarios para lograr la reinserción social de los adolescentes son espacios como consultorios psicológicos, SUM, también espacios socio recreativos abiertos como cerrados, losas deportivas y/o plazas, aulas pedagógicas para las actividades educativas y ambientes necesarios para cada actividad laboral y formativa. Así mismo todos estos espacios deben estar articulados funcionalmente por espacios receptores como plazas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).