Requerimientos Físicos-Espaciales de un Parque Educativo y Tecnológico que Aporte la Calidad Educativa de la Ciudad de Tarapoto, San Martín
Descripción del Articulo
El tema desarrollado en el proyecto de investigación fue el de requerimientos físicosespaciales de un parque educativo y tecnológico que aportara a la calidad educativa. En el cual se buscó determinar el porcentaje de aporte que este equipamiento podría brindar a la educación de la ciudad de Tarapot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parque Educativo Requerimientos Físicos-Espaciales Calidad Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El tema desarrollado en el proyecto de investigación fue el de requerimientos físicosespaciales de un parque educativo y tecnológico que aportara a la calidad educativa. En el cual se buscó determinar el porcentaje de aporte que este equipamiento podría brindar a la educación de la ciudad de Tarapoto. Tuvo como objetivo principal el analizar los requerimientos físicos-espaciales de un parque educativo y tecnológico de la ciudad de Tarapoto, San Martín. Se tomó en cuenta varias teorías sobre calidad educativa y el diseño de espacios educativos, en donde varios autores guiaron e informaron sobre los principios y bases sobre este tema. También se tomó en cuenta el marco análogo, a través de dos análisis de caso de edificaciones ya planteadas y construidas. En ellas, se pudo observar el diseño arquitectónico correcto para este tipo de equipamiento. Se utilizó un tipo aplicado de investigación, con diseño no experimental y nivel explicativo para el desarrollo del proyecto de investigación. Se trabajaron dos variables que fueron: parque educativo y calidad educativa, con indicadores y dimensiones para realizar la investigación, permitiendo la búsqueda de teorías y antecedentes, como también el desarrollo de las encuestas. Se obtuvo como resultado un gran apoyo del 76% de la población estudiantil encuestada, en donde se afirma que el plantear un parque educativo y tecnológico aportaría significativamente a la calidad educativa de la ciudad de Tarapoto. Por ello, se recomendó que al momento de plantear el equipamiento se toma en consideración los elementos importantes que estructuran y constituyen un parque educativo y tecnológico, en forma, diseño y programación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).