Atención temprana y desarrollo autónomo en estudiantes del I ciclo en una institución educativa Cuna Jardín, Jaén – Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación se formuló como objetivo determinar la relación entre la atención temprana y desarrollo autónomo de los estudiantes del I ciclo de una institución educativa Cuna Jardín, Jaén – Cajamarca. El proceso investigativo aplicó el enfoque cuantitativo, de tipo básico con alcance correlacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94655 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes de enseñanza preescolar Instituciones educativas Atención en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación se formuló como objetivo determinar la relación entre la atención temprana y desarrollo autónomo de los estudiantes del I ciclo de una institución educativa Cuna Jardín, Jaén – Cajamarca. El proceso investigativo aplicó el enfoque cuantitativo, de tipo básico con alcance correlacional, con diseño no experimental y transversal. La población fue de 122 sujetos, la muestra de 50 (25 estudiantes y 25 docentes) seleccionados no probabilísticamente. Se aplicó las técnicas encuesta y observación sistemática, utilizándose un cuestionario (sobre atención temprana para docentes) y una lista de cotejo (sobre desarrollo autónomo, para estudiantes) ambos de elaboración propia y validados por expertos, además, con confiabilidad alta (Valor 0,919 para el cuestionario y 0,915 para la lista de cotejo), determinada mediante el Alfa de Cronbach. Los resultados del análisis de la correlación, mediante Rho de Spearman, arrojaron el valor de 0.711, aceptándose la hipótesis de investigación que indica la existencia de una correlación positiva alta. En tal razón, se concluye afirmando que, al existir ese índice de correlación, a mayor nivel de atención temprana, mejor será el desarrollo autónomo en los niños (as) del grupo muestral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).