Programa “Talento Pesquisa” para mejorar las competencias investigativas de los estudiantes de una institución educativa pública Huaral, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tubo como propósito demostrar el desarrollo de las competencias investigativas. El objetivo fue determinar la efectividad del programa “Talento Pesquisa” para mejorar las competencias investigativas de los estudiantes de una institución pública, el proceso de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felix Quispe, Nancy Esperanza
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140671
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencia
Investigación
Ciencia
Innovación pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tubo como propósito demostrar el desarrollo de las competencias investigativas. El objetivo fue determinar la efectividad del programa “Talento Pesquisa” para mejorar las competencias investigativas de los estudiantes de una institución pública, el proceso de investigación fue transformar la mejora de las competencias investigativas de los estudiantes y se aplicó los análisis metodológicos el diseño experimental de tipo cuasiexperimental cuyo enfoque es cuantitativo de método hipotético deductivo de tipo aplicada se realizó el instrumento de la prueba pretest y postest, con una población censal de 44 estudiantes de nivel primario, quiénes han demostrado sus niveles de competencias investigativas en el proceso de indagación, en tal sentido, Sé aplico la prueba de Shapiro-Wilk, los datos de ambas muestras no siguen una distribución normal. Por lo tanto, para la comprobación de hipótesis se empleó la prueba de Mann-Whitney para dos muestras independientes. Se concluye en el postest para cada dimensión los resultados sugieren que el programa influyó en el grupo experimental comparado con el grupo control, con mejoras que son estadísticamente significativas. Los valores "Z" son los valores de la estadística de prueba y muestran cuántas desviaciones estándar las puntuaciones de rango promedio de los dos grupos están separadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).