Actividades lúdicas y desarrollo psicomotor de los estudiantes de la I.E. de Llata – Huamalíes, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre las actividades lúdicas y el desarrollo psicomotor de los estudiantes de una I.E. año 2023. Presenta un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, transversal, correlacional simple; la muestra la componen 126 estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades Lúdica Desarrollo Psicomotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre las actividades lúdicas y el desarrollo psicomotor de los estudiantes de una I.E. año 2023. Presenta un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, transversal, correlacional simple; la muestra la componen 126 estudiantes de 5 años de una I.E. año 2023; fueron usados dos cuestionarios válidos a juicio de expertos, con una confiabilidad de 0.897 y 0.766, para procesar los resultados se usó el programa estadístico SPSS V26. Entre los resultados se encontró que las actividades lúdicas presentaron un nivel regular en un 69.8%, en tanto el desarrollo psicomotor de los estudiantes presentó un nivel medio en un 62.7%. Se concluye que existe relación significativa entre las actividades lúdicas y el desarrollo psicomotor de los estudiantes de una I.E. año 2023; dado el valor del Rho de Spearman=0.592 que indica que se trata de una correlación positiva alta entre las variables, y significancia (p<0.01). Mediante las actividades lúdicas y creativas se logrará que el estudiante afirme de manera correcta las destrezas motrices, por medio del juego que será la base para el aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).