Estrategias Lúdicas Para El Desarrollo Psicomotor En Niños De 3 Años De Una Institución Educativa Inicial-Pisco-Ica.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar de qué manera la aplicación de estrategias lúdicas mejora el desarrollo psicomotor en niños de 3 años de la institución educativa inicial N° 22460-Pisco, 2018. Considerando que es una investigación de tipo aplicada con diseño pre ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Pimentel, Teresa Josefina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Lúdicas
Desarrollo Psicomotor
Corporeidad
Actividades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar de qué manera la aplicación de estrategias lúdicas mejora el desarrollo psicomotor en niños de 3 años de la institución educativa inicial N° 22460-Pisco, 2018. Considerando que es una investigación de tipo aplicada con diseño pre experimental se trabajó con una muestra de 25 niños de 3 años. Para la recolección de datos se aplicó una lista de cotejo para evaluar el desarrollo psicomotor cuyos resultados fueron presentados en tablas y figuras estadísticas. Los resultados evidenciaron que la aplicación de estrategias lúdicas mejora el desarrollo psicomotor en los niños. Por lo tanto, se reflejan que los niños integrantes de la muestra han mejorado su desarrollo psicomotor en 7,36 puntos. Se realizó la prueba de Shapiro-Wilk evidenciando que cuenta con datos no paramétricos de manera que para la prueba de hipótesis se utilizó Wilcoxon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).