Programas de formación docente en la calidad de enseñanza en una institución educativa, Chincha 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio fue analizar de qué manera los programas de formación docente mejoran la calidad de la enseñanza en una institución educativa de Chincha en 2024. Con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de tipo correlacional, se evaluó a 32 docentes. Para la variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santy Vargas, Rosalva Aracelly
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación docente
Calidad de la enseñanza
Práctica docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio fue analizar de qué manera los programas de formación docente mejoran la calidad de la enseñanza en una institución educativa de Chincha en 2024. Con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de tipo correlacional, se evaluó a 32 docentes. Para la variable programas de formación docente, se aplicó un cuestionario de 41 ítems, y para la variable calidad de la enseñanza, se utilizaron datos de la ficha de monitoreo docente. Los resultados de la prueba de Shapiro-Wilk indicaron que los datos de la variable "Calidad de la Enseñanza" siguen una distribución normal (p=0.860), mientras que los datos de "Formación Docente" no lo hacen (p=0.015). Por lo tanto, se utilizó la correlación de Spearman para el análisis. Los hallazgos mostraron correlaciones bajas y no significativas entre la formación docente y las dimensiones Involucra (r=-0.052, p=0.777), Evalúa (r=-0.124, p=0.498) y Regula (r=0.091, p=0.622). Asimismo, se encontraron correlaciones moderadas y no significativas con las dimensiones Promueve (r=-0.293, p=0.104) y Propicia (r=-0.228, p=0.209). En conclusión, los resultados indican que no hay una relación significativa entre los programas de formación docente y la calidad de la enseñanza en la institución educativa de Chincha. La hipótesis de que los programas de capacitación docente mejoran la calidad de la enseñanza no fue respaldada por los datos. Se recomienda realizar estudios adicionales para identificar otros factores que puedan influir en la efectividad de estos programas, así como explorar enfoques alternativos que puedan mejorar la calidad educativa de manera significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).