Nuevo desembarcadero pesquero artesanal gastronómico en Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
En todas las Regiones del Perú, los servicios prestados e infraestructura de los Puertos Pesqueros Artesanales deben cumplir con las exigencias establecidas por la Norma Sanitaria DS 040-2001-PE, esta norma establece obligatoriamente asegurar la producción, extracción y comercialización de Recursos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos pesqueros Arquitectura Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En todas las Regiones del Perú, los servicios prestados e infraestructura de los Puertos Pesqueros Artesanales deben cumplir con las exigencias establecidas por la Norma Sanitaria DS 040-2001-PE, esta norma establece obligatoriamente asegurar la producción, extracción y comercialización de Recursos Hidrobiológicos y que a la vez sean de buena calidad para el consumo humano, dichos productos hidrobiológicos deberán necesariamente estar libres de cualquier factor de contaminación que pueda perjudicar la salud de los consumidores. Para cumplir adecuadamente esta norma, las regiones deben disponer la la infraestructura apropiada, buen equipamiento, desarrollar sus capacidades operativas, buena administración y buenas condiciones de salubridad. Por ello FONDEPES promueve el desarrollo y mejoramiento de los servicios que ofrecen los Puertos Pesqueros Artesanales, para así mejorar la calidad de vida de su problación que se beneficia de la Pesca Artesanal. Lamentablemente en Chimbote, el desarrollo de esta actividad esta relacionada a muchos problemas, siendo el principal problema no contar con la infraestructura adecuada para el desarrollo de dicha actividad, teniendo como consecuencia imposibilitar el desarrollo, desorganización total de los trabajadores y unidades productivas referentes a la extracción, transformación y comercialización de los productos pesqueros para el consumo directo, y esto conlleva a tener un bajo nivel de desarrollo de la pesca artesanal. Debido a estas razones, la presente Tesis se suma a resolver este problema proponiendo la creación de un Nuevo Desembarcadero Pesquero Artesanal en Chimbote, que reuna las condiciones adecuadas para el óptimo desarrollo de esta actividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).