Diagnóstico arquitectónico del desembarcadero pesquero artesanal caleta Las Delicias y el desarrollo urbano sostenible - Sechura 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el principal objetivo de Identificar de qué manera el estado del desembarcadero pesquero artesanal se relaciona con el desarrollo urbano sostenible de la caleta Las Delicias, teniendo en cuenta que dicho equipamiento funciona solamente para las actividades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector pesquero Pesca sostenible Sector informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el principal objetivo de Identificar de qué manera el estado del desembarcadero pesquero artesanal se relaciona con el desarrollo urbano sostenible de la caleta Las Delicias, teniendo en cuenta que dicho equipamiento funciona solamente para las actividades de embarque y desembarque a través del muelle de espigón. Se trabajó empleando la metodología observacional – prospectivo, por la relación que tienen las variables de estudio, siendo el nivel de investigación correlacional transversal. La recopilación de información se realizó mediante dos cuestionario aplicados a una muestra total de 133 personas, entre pobladores jefes de hogar y turistas de la caleta Las Delicias, y seis fichas de observación aplicados a diferentes muestras, el DPA y la zona urbana de la caleta. La información obtenida fue procesada usando el software EXCEL2010 y elaboradas en láminas arquitectónicas clasificadas según la dimensión e indicador analizado. De los resultados obtenidos se infiere que el estado actual del desembarcadero pesquero artesanal si se relaciona con el desarrollo urbano que presenta la caleta, mediante lo observado en el DPA se apreció las deficiencias que tiene desde el punto de vista arquitectónico, presentando un desorden funcional, además de no tener el carácter formal respectivo del equipamiento, el sistema estructural presenta un desprendimiento de los materiales y no cuenta con un buen acondicionamiento natural, todo esto se relaciona directamente con el desarrollo urbano sostenible de la caleta, afectando en los aspectos sociales, económicos, físicos y ambientales. Por lo tanto, se debe realizar una reconstrucción de toda la infraestructura del DPA, adaptando dicha infraestructura a las condiciones expuestas en la norma sanitaria vigente, ya que es la causa fundamental para que se realice el desarrollo urbano sostenible en la caleta Las Delicias y aprovechar de la mejor manera el borde cotero con el que cuenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).