Cociente emocional de los estudiantes de administración y gestión comercial de una Universidad privada
Descripción del Articulo
a investigación titulada, “Cociente emocional de los estudiantes de administración y gestión comercial de una universidad privada”, se propuso como objetivo determinar la dimensión predominante del cociente emocional de los estudiantes de administración y gestión comercial de una universidad privada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cociente emocional Inteligencia emocional Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | a investigación titulada, “Cociente emocional de los estudiantes de administración y gestión comercial de una universidad privada”, se propuso como objetivo determinar la dimensión predominante del cociente emocional de los estudiantes de administración y gestión comercial de una universidad privada. La investigación fue de tipo sustantiva y de diseño no experimental, de nivel descriptivo-explicativo de corte transversal, aplicándose para el Cociente emocional el cuestionario del cuadro de CE elaborado por Robert Cooper y Ayman Sawaf, conformado por 262 preguntas estructuradas sobre una muestra de 86 estudiantes de administración y gestión comercial de una universidad privada. Efectuada la recolección de datos, se procedió al análisis de datos, considerando la regresión logística. La conclusión a la que se llegó fue: existen diferencias en las dimensiones del CE de los estudiantes de administración y gestión comercial de una universidad privada; la dimensión valores y creencias (B = 1.814) presenta mayor coeficiente y por ende aporta más al CE de los estudiantes de administración y gestión comercial de una universidad privada. Esta predominancia parte del resultados de la dimensión que presenta un odds ratio (Exp(B)) = 6.134, significando que es una dimensión de riesgo y además significa que un estudiante tiene 6.134 de veces de posibilidad de presentar niveles bajos de CE respecto a otro estudiante con niveles altos de CE por causa de la dimensión valores y creencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).