El estrés académico en la inteligencia emocional de las estudiantes de I ciclo de un instituto superior - sede Comas, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de. Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo de tipo básico, con diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 220 estudiantes de la institución superior seleccionada, de ésta, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Empatía Estresores académicos Estrategias de afrontamiento Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de. Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo de tipo básico, con diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 220 estudiantes de la institución superior seleccionada, de ésta, se tomó una muestra de 110 estudiantes. Para la recolección de datos, se utilizó como técnica de observación y como instrumento un cuestionario de escala (lista de cotejo) conformado por 35 items para la variable de estrés académico 20 para inteligencia emocional. Los resultados demostraron que, la mayoría se encuentran en el nivel moderados, en cuanto a las dimensiones de estrés académico; buen número se localizan en categoría moderado de convivencia escolar. Concluyendo que Analizando las métricas más arriba, se verifica la existencia de una relación entre el estrés académico y la inteligencia emocional (r=-0,901), con una relación negativa alta, es decir a mayor estrés académico menor inteligencia emocional y el p valor es de 0.000 menor que 0.05 de esta manera, se desprende de que la hipótesis del estudio es aceptada, mientras que la hipótesis de trabajo o provisional es rechazada por falta de evidencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).