Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes del primer año de la escuela de oficiales PNP- Lima 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar la relación de las variables inteligencia emocional y estrés académico, en estudiantes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (EO-PNP). La muestra estuvo conformada por 80 discentes, a quienes se les aplicó la Escala de Inteligencia Emo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillus Arostegui, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrés académico
Estresores
Estrategias de afrontamiento
Escuela de Oficiales de la PNP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar la relación de las variables inteligencia emocional y estrés académico, en estudiantes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (EO-PNP). La muestra estuvo conformada por 80 discentes, a quienes se les aplicó la Escala de Inteligencia Emocional – TMMS-24 (Domínguez-Lara, 2018) y el Inventario de Estrés Académico - SISCO (López, 2017), los resultados indican que el nivel de la inteligencia emocional es alto en un 50 %, mientras que el nivel de estrés académico es moderado en un 72.5 %; a su vez, el estudio finiquita la existencia de una relación negativa significativa entre las variables (Rho= -.317; p= .004), lo cual implica que adecuados niveles de desarrollo de inteligencia emocional conllevan a menores niveles de estrés académico en la población estudiada. El estudio resalta la importancia de la utilización de la inteligencia emocional para el manejo del estrés académico en estudiantes de la EO-PNP. La implicancia del estudio es el desarrollo la inteligencia emocional como parte del plan de estudios en instituciones policiales y la realización de campañas de promoción y prevención de la salud mental que desarrollen habilidades emocionales, para mitigar estresores propios de la formación policial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).