Aplicación de las medidas socioeducativas en el Programa de Justicia Terapéutica con enfoque restaurativo, Callao 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de analizar la aplicación de las medidas socioeducativas y dar a conocer la normativa de ejecución del Programa de Justicia Terapéutica con enfoque restaurativo, como modelo de respuesta en adolescentes que presentan problemas de consu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Chumbiauca, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia terapéutica
Adolescentes
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de analizar la aplicación de las medidas socioeducativas y dar a conocer la normativa de ejecución del Programa de Justicia Terapéutica con enfoque restaurativo, como modelo de respuesta en adolescentes que presentan problemas de consumo de drogas y que los lleva a cometer actos contrarios a la ley, en el Distrito Judicial de Ventanilla. La Metodología empleada fue el enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica y diseño de teoría fundamentada; referente a las técnicas de recolección de datos, se utilizó en primer lugar, la entrevista, dirigida a expertos en la materia; en segundo lugar, el análisis documental, con la revisión de fuente bibliográfica nacional e internacional y por último, la encuesta, dirigida a adolescentes considerando su grado de conocimiento de la ley penal juvenil. Se concluyó, que el modelo de Justicia Terapéutica con enfoque restaurativo, dispone de nuevos métodos y formas de aplicar las medidas socioeducativas en adolescentes en conflicto con la ley penal. Asimismo, se determinó la influencia positiva de las medidas impuestas en libertad, pues ayuda a mejorar la personalidad del infractor y permite una pronta reinserción a la sociedad. Finalmente, se destaca la contribución que genera un control periódico por parte del Juez, respecto a la evolución o retroceso del adolescente en conflicto con la ley en el desarrollo de una medida socioeducativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).