Estrategias de comunicación para el programa “Justicia terapéutica con enfoque restaurativo” en tiempos de COVID-19

Descripción del Articulo

La pandemia del COVID-19 y la cuarentena han propiciado grandes transformaciones en la manera cómo funcionan las sociedades. En este escenario, el reto reside en la capacidad de adaptación que tienen las personas y organizaciones, para afrontar los desafíos de la coyuntura actual. Como claro ejemplo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Garcia, Silvia Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunication for the development
Social programs
Teenagers
Drugs
Comunicación para el desarrollo
Programas sociales
Adolescentes
Drogas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La pandemia del COVID-19 y la cuarentena han propiciado grandes transformaciones en la manera cómo funcionan las sociedades. En este escenario, el reto reside en la capacidad de adaptación que tienen las personas y organizaciones, para afrontar los desafíos de la coyuntura actual. Como claro ejemplo del esfuerzo realizado para dar continuidad a una iniciativa creada para promover el bienestar en la sociedad, se presenta en este documento, el caso de la implementación del programa “Justicia Terapéutica con Enfoque Restaurativo”. En el cual se proponen estrategias de comunicación para poder potenciar el proceso de intervención en los beneficiarios del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).