El Narcotráfico en el VRAEM una Amenaza Naturalizada
Descripción del Articulo
La interacción y dinámica social involucra un aprendizaje cultural que se genera por la relación con los otros, lo que alimenta el imaginario colectivo. De esta manera, en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), debido a las diferentes experiencias sociales que se han tenido q...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
| Repositorio: | Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/109 |
| Enlace del recurso: | https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Naturalización Desarrollo Nacional imaginario colectivo tejido social tráfico ilícito de drogas Terrorismo Tráfico ilícito de drogas naturalization Natoinal development collective imagination social fabric illicit drug trade Terrorism |
| Sumario: | La interacción y dinámica social involucra un aprendizaje cultural que se genera por la relación con los otros, lo que alimenta el imaginario colectivo. De esta manera, en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), debido a las diferentes experiencias sociales que se han tenido que sobrellevar, actualmente, se puede identificar que, desde el año 2000 aproximadamente, se ha generado un proceso de naturalización del poblador con la actividad ilícita del narcotráfico, que se consolida en las prácticas sociales diarias. La influencia de las instituciones sociales, la coacción a la que fueron sometidos por la presencia de Sendero Luminoso (SL) y los rezagos que de ellos quedaron, la ausencia del Estado y del desarrollo de programas y proyectos para la mejora de la calidad de vida de dicha zona, así como los grupos actuales vinculados al Tráfico Ilícito de Drogas (TID) han sido los principales motivos que explican el actual escenario en la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).