Revisión sistemática de las escalas de sexismo a nivel internacional
Descripción del Articulo
El presente estudio sistemático, tiene como objetivo poder determinar el aporte de las escalas de sexismo y así mismo analizar la escala que sea adecuada para aplicar a nivel internacional; es por eso, que la búsqueda se realizó en las bases de datos Redalyc, Scielo, Pepsic, Dialnet, Enfermeria21, t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Violencia de género Sexismo - medios de comunicación oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio sistemático, tiene como objetivo poder determinar el aporte de las escalas de sexismo y así mismo analizar la escala que sea adecuada para aplicar a nivel internacional; es por eso, que la búsqueda se realizó en las bases de datos Redalyc, Scielo, Pepsic, Dialnet, Enfermeria21, tomando en cuenta combinación de palabras relacionados al constructo, la variable y filtrando el rango de antigüedad. La búsqueda se basó en estudios psicométricos e instrumentales. Debido a ello se puede afirmar que las escalas de sexismo aportan con la investigación de dicha variable, así mismo, el inventario de sexismo ambivalente (adaptado en Argentina), es la adecuada para medir sexismo a nivel internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).