Revisión sistemática de los factores asociados al sexismo en adolescentes y adultos a nivel internacional
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente revisión es analizar los factores asociados al sexismo en adolescentes y adultos a nivel internacional. La búsqueda se realizó en Scielo, Redalyc, Latindex, ProQuest, Scimago, SCOPUS, algunas páginas de repositorio de universidades de otros países y Google académico, utili...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Adolescentes - aspectos psicológicos Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente revisión es analizar los factores asociados al sexismo en adolescentes y adultos a nivel internacional. La búsqueda se realizó en Scielo, Redalyc, Latindex, ProQuest, Scimago, SCOPUS, algunas páginas de repositorio de universidades de otros países y Google académico, utilizando palabras claves en relación al constructo de estudio. Se revisaron 14 artículos seleccionados según los criterios de inclusión. En los resultados encontrados se evidencia la asociación predominante en factores de (género y edad) que están dentro de las variables sociodemográficas, asimismo, psicosociales (violencia de género) que están asociados al sexismo en adolescentes y adultos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).