Creación del centro integral para la mujer y grupo familiar víctimas de violencia “Sinchi Warmi”, en el distrito de Chorrillos - provincia de Lima - departamento de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar un Centro Integral para la mujer y grupo familiar víctimas de violencia “Sinchi Warmi”, distrito de Chorrillos, provincia de Lima, departamento de Lima. La metodología de investigación empleada es cualitativa, a través de recopilación de datos,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114640 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Arquitectura sostenible Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar un Centro Integral para la mujer y grupo familiar víctimas de violencia “Sinchi Warmi”, distrito de Chorrillos, provincia de Lima, departamento de Lima. La metodología de investigación empleada es cualitativa, a través de recopilación de datos, análisis in situ y estudio de casos dando como resultado de la investigación la necesidad desarrollar este tipo de infraestructura que atienda a las mujeres víctimas de violencia familiar, de modo que al refugiarse en el establecimiento puedan estar estables y puedan recuperarse, además de aprender nuevas actividades que le permitan desarrollar su propio emprendimiento laboral de esta forma reintegrarse a la sociedad con una mejor autoestima, positivas y seguras de sí mismas para poder continuar con su vida. Se concluye que el proyecto arquitectónico ayudara a salvaguardar la integridad de las víctimas en un espacio seguro evitando poner en riesgo la vida de estas mujeres y ayudando en su recuperación para que tengan una mejor calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).