Espacios arquitectónicos para la atención integral de las mujeres víctimas de violencia, Pacasmayo 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación denominado “Espacios arquitectónicos para la atención integral de las mujeres víctimas de violencia, Pacasmayo 2020” tiene como finalidad determinar las características de los espacios arquitectónicos de las mujeres víctimas de violencia, lo cual se enfoca en la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Arquitectura y sociedad Espacio arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación denominado “Espacios arquitectónicos para la atención integral de las mujeres víctimas de violencia, Pacasmayo 2020” tiene como finalidad determinar las características de los espacios arquitectónicos de las mujeres víctimas de violencia, lo cual se enfoca en la población que se enmarco en el Centro de Emergencia Mujer – Comisaría de Pacasmayo, por lo tanto se tomó como muestra debido a que no se tiene acceso a las mujeres víctimas de violencia del Centro de Emergencia Mujer – Comisaría de Pacasmayo, los participantes que se tomarán en cuenta para este trabajo son los especialistas como los psicólogos y arquitectos que tengan conocimientos sobre los CEM, con el objetivo de profundizar en las características de los espacios arquitectónicos que se necesitan para la atención integral. Para ello se aplicaron entrevistas dirigidas a 6 especialistas relacionados al tema. Tales respuestas obtenidas sobre las interrogantes planteadas permitieron resolver cada uno de los objetivos trazados. Por tanto de los resultados se obtuvo los servicios que se requieren, los ambientes y características necesarios para su atención integral y tratamiento. También las principales zonas a considerar como zona médica, zona de talleres y actividades y la zona de apoyo infantil con mayor relevancia. Según las conclusiones y recomendaciones obtenidas se determinaron los talleres y ambientes más importantes que requieren las mujeres víctimas de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).