Victimización escolar y bienestar psicológico en adolescentes escolarizados de dos instituciones públicas de Puente Piedra, 2024

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre la victimización escolar y el bienestar psicológico en adolescentes de dos escuelas públicas en Puente Piedra. El enfoque metodológico fue básico, con un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. Se emplearon la Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendez Torres, Percy Raphael, Rodriguez Carrera, Miluska Dianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Estudiante de secundaria
Salud
Salud mental
Acoso escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre la victimización escolar y el bienestar psicológico en adolescentes de dos escuelas públicas en Puente Piedra. El enfoque metodológico fue básico, con un diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. Se emplearon la Escala de Victimización Escolar entre Pares (VI-E) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) como instrumentos de medición. La muestra estuvo compuesta por 323 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los hallazgos revelaron una correlación inversa significativa entre victimización escolar y bienestar psicológico (r=-.262, p <.001), con un tamaño de efecto muy pequeño (r2=.06). En conclusión, la violencia ejercida por los compañeros, tanto a nivel físico como psicológico y verbal, está vinculada a un deterioro en la salud mental de los adolescentes, lo cual puede manifestarse en problemas como ansiedad, depresión e incluso suicidio. Por tanto, a medida que aumenta el acoso escolar, el bienestar psicológico de los estudiantes se ve afectado negativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).