Bienestar psicológico y acoso escolar en estudiantes adolescentes del distrito de Puente Piedra, 2020
Descripción del Articulo
En este estudio se tuvo por objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y acoso escolar en una muestra conformada por un total de 108 estudiantes adolescentes del distrito de Puente Piedra, con edades oscilantes entre 15 a 17 años. La investigación fue de tipo descriptivo-correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Acoso escolar Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En este estudio se tuvo por objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y acoso escolar en una muestra conformada por un total de 108 estudiantes adolescentes del distrito de Puente Piedra, con edades oscilantes entre 15 a 17 años. La investigación fue de tipo descriptivo-correlacional, y de diseño no experimental cuyo corte fue el transversal. Los instrumentos empleados en la recopilación de los datos fueron; la Escala de Bienestar Psicológico para adolescentes (BIEPS-J; Casullo, 2002) y el Autotest Cisneros de Acoso Escolar (Piñuel y Oñate, 2005). Los resultados mostraron que el bienestar psicológico y el acoso escolar se correlacionan significativamente en el nivel p<.05, identificando una correlación inversa (rho -.235) de nivel medio de intensidad. Por otro lado, se halló presencia de un alto índice global de acoso escolar en el 11.1% de participantes y un nivel bajo de bienestar psicológico en el 46.3% de estudiantes adolescentes. Se concluye que mientras menor sea el bienestar psicológico en los adolescentes, mayor será la presencia del acoso escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).