Evolución de las reservas internacionales netas (RIN) en el Perú periodos de investigación (2006 – 2011) (2011 – 2016)

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo de investigación comparativa descriptiva simple fue el análisis de cómo evolucionó las reservas internacionales netas en dos periodos de gobierno de los presidentes Dr. Alan García Pérez (2006 – 2011) y Ollanta Humala Tasso (2011 – 2016) siendo como problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Figueroa, Wuily Franz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reservas internacionales netas
Política monetaria
Finanzas internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo de investigación comparativa descriptiva simple fue el análisis de cómo evolucionó las reservas internacionales netas en dos periodos de gobierno de los presidentes Dr. Alan García Pérez (2006 – 2011) y Ollanta Humala Tasso (2011 – 2016) siendo como problema principal ¿Cómo fue la evolución de las reservas internacionales netas (RIN) en el Perú periodos de investigación (2006 – 2011) Y (2011 – 2016)? Tipo de investigación comparativa descriptiva simple, bajo el enfoque cuantitativo se aplicó la técnica de recolección de datos de las memorias del banco central de reserva del peru y teorías monetarias macroeconómicas internacionales, se describe como año por año las RIN del Perú evolucionan, el método usado es descriptivo y estadístico de enfoque de política monetaria, en el estudio de recolección de datos comparativos se observó como las reservas internacionales fueron evolucionando en el tiempo siguiendo las direcciones estratégicas empleadas por la política monetaria y estrategias macroeconómicas dirigidas por el BCRP. La variable descrita son las RIN y las dimensiones son depósitos en el exterior, valores y tenencias de oro y plata, el motivo principal de nuestro análisis comparativo es saber en realidad como el Perú al paso del tiempo se ha convertido en uno de los países de más alto crecimiento económico en la región y como nuestro país puede hacer frente a cualquier tipo de amenaza externa o interna de shocks monetarios y financieros a nivel global, el RIN es uno de las principales indicadores económicos que se usan en el análisis macroeconómico y que impactan directamente en la estabilidad financiera monetaria de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).