Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Trujillo Figueroa, Wuily Franz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo principal del presente trabajo de investigación comparativa descriptiva simple fue el análisis de cómo evolucionó las reservas internacionales netas en dos periodos de gobierno de los presidentes Dr. Alan García Pérez (2006 – 2011) y Ollanta Humala Tasso (2011 – 2016) siendo como problema principal ¿Cómo fue la evolución de las reservas internacionales netas (RIN) en el Perú periodos de investigación (2006 – 2011) Y (2011 – 2016)? Tipo de investigación comparativa descriptiva simple, bajo el enfoque cuantitativo se aplicó la técnica de recolección de datos de las memorias del banco central de reserva del peru y teorías monetarias macroeconómicas internacionales, se describe como año por año las RIN del Perú evolucionan, el método usado es descriptivo y estadístico de enfoque de política monetaria, en el estudio de recolección de datos comparati...
2
tesis doctoral
La investigación ha tenido como objetivo demostrar la relación de la tasa de interés y el tipo de cambio, y cómo influyen en los índices de confianza empresarial bajo el contexto macroeconómico de política monetaria. El análisis se realizó bajo el enfoque cuantitativo, diseño ex post facto, se aplicó el método hipotético deductivo. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de análisis documental, con el apoyo de las memorias del Banco Central de Reserva del Perú y estadísticas de la economía peruana desde el año 2001 al 2019. Para el análisis estadístico se utilizó el software estadístico SPSS 26.0. El tipo de cambio interbancario promedio varió entre 2.55 y 3.64 soles, a diferencia del tipo de cambio informal promedio que osciló entre 2.58 y 3.66 soles. Respecto al índice de expectativas de la demanda a tres meses se ubicó entre 41 y 77 puntos a dife...
3
tesis de maestría
La presente investigación se enfocó en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) relacionados al trabajo decente y al crecimiento económico. La investigación tuvo como objetivo el determinar cómo se relacionan la tasa de interés y la liquidez con el financiamiento de las empresas en el Perú, 2015-2023. El estudio fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por data estadística del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para el periodo enero 2015 a diciembre 2023. Los resultados obtenidos, con un índice de rho de Spearman de 0,576 comprobaron que existe una relación significativa e inversa entre la tasa de interés y el financiamiento, lo que implica que si la tasa de interés se incrementa el monto de financiamiento disminuye. No se encontró evidencia estadísticamente suficiente para af...