La tasa de interés y el tipo de cambio en los índices de confianza empresarial, Perú 2001 – 2019

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo demostrar la relación de la tasa de interés y el tipo de cambio, y cómo influyen en los índices de confianza empresarial bajo el contexto macroeconómico de política monetaria. El análisis se realizó bajo el enfoque cuantitativo, diseño ex post facto, se aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Figueroa, Wuily Franz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipos de cambio
Tasas de interés
Política monetaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido como objetivo demostrar la relación de la tasa de interés y el tipo de cambio, y cómo influyen en los índices de confianza empresarial bajo el contexto macroeconómico de política monetaria. El análisis se realizó bajo el enfoque cuantitativo, diseño ex post facto, se aplicó el método hipotético deductivo. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de análisis documental, con el apoyo de las memorias del Banco Central de Reserva del Perú y estadísticas de la economía peruana desde el año 2001 al 2019. Para el análisis estadístico se utilizó el software estadístico SPSS 26.0. El tipo de cambio interbancario promedio varió entre 2.55 y 3.64 soles, a diferencia del tipo de cambio informal promedio que osciló entre 2.58 y 3.66 soles. Respecto al índice de expectativas de la demanda a tres meses se ubicó entre 41 y 77 puntos a diferencia del índice de expectativas de la economía a tres meses que se situó entre 32 y 75 puntos. Por otra parte, en lo referente a la tasa promedio activas y pasivas en moneda nacional se movió entre 14.06 y 26.63 a diferencia de la tasa de referencia de la política monetaria que se desplazó entre 1.25 y 16.00 en porcentaje. Finalmente, los índices de confianza empresarial están influenciados por la tasa de interés y el tipo de cambio en 2%, y que el 98% excedente responde a otras variables que no fueron parte del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).