Diferencial de tasas de interés, expectativas del tipo de cambio y su impacto en el tipo de cambio del Perú, 2007-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el efecto del diferencial de tasas de interés y las expectativas del tipo de cambio en el tipo de cambio del Perú, 2007-2021. El trabajo fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo y de diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jesús Arias, Cristian Aarón, Sánchez Castro, Luis Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de Cambio
Diferencial de Tasas de Interes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el efecto del diferencial de tasas de interés y las expectativas del tipo de cambio en el tipo de cambio del Perú, 2007-2021. El trabajo fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo y de diseño no experimental y longitudinal. Se utilizó una muestra correspondiente a las series trimestrales de los indicadores diferencial de tasas de interés, expectativas del tipo de cambio y el tipo de cambio durante el periodo 2007-2021. Asimismo, el método econométrico utilizado para comprobar la hipótesis fue de Mínimos Cuadrado Ordinarios (MCO)semilogarítmico. Dentro de los principales resultados se encontró que i) durante el periodo de estudio, el diferencial de tasas de interés entre Estados Unidos y Perú se vio influenciado principalmente por movimientos en la política monetaria de Estados Unidos; ii) las expectativas del tipo de cambio han evolucionado estrechamente con el tipo de cambio nominal efectivo, desviándose solo en periodos de incertidumbre económica, política y sanitaria y iii) ante un aumento de1 punto porcentual en el diferencial de tasas de interés, el tipo de cambio aumentaen 0.22%, mientras que un aumento de 1% en el tipo de cambio esperado, hace que el tipo de cambio aumente en 0.5074%. Finalmente, los hallazgos de esta investigación permiten concluir que el diferencial de tasas de interés entre EstadosUnidos y Perú y el tipo de cambio esperado tienen un efecto positivo y significativoen el tipo de cambio nominal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).