Programa juegos cooperativos en competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de sexto grado de una institución educativa, Sullana 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-4 Educación de calidad, tuvo como objetivo general determinar la influencia de los juegos cooperativos en la mejora de la competencia resuelve problemas de cantidad en educandos de sexto grado de una IE - Sullana, 2025. Fue un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Masías, Carola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperación educacional
Juego educativo
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-4 Educación de calidad, tuvo como objetivo general determinar la influencia de los juegos cooperativos en la mejora de la competencia resuelve problemas de cantidad en educandos de sexto grado de una IE - Sullana, 2025. Fue una investigación aplicada, cuantitativa, diseño cuasiexperimental – longitudinal y explicativa con el empleo de la observación con una guía y de la encuesta con un cuestionario a 60 educandos, distribuidos en grupos control y experimental, quienes participaron en 12 sesiones de aprendizaje. Los resultados revelan que la mejora del grupo experimental del nivel en inicio (63.3%) al logro esperado (33.3%) resultó ser mayor que la del grupo control quienes se mantuvieron en el nivel en inicio (50.0%), lo que se demostró con la prueba U de Mann-Whitney (U = 220.50, Sig. < 0.05), comprobándose mejoras en las dimensiones traduce cantidades a expresiones numéricas; comunica su comprensión sobre los números y las operaciones; usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo y usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo (Sig. < 0.05). Se concluye que estas 12 sesiones de dinámicas lúdicas cooperativas mejoran la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).