Juegos cooperativos en la empatía en educandos del VII ciclo de una escuela de nivel medio – 2025
Descripción del Articulo
El estudio estuvo basado en la meta de desarrollo sostenible de aportar a la edificación de entornos escolares más equitativos, pacíficos e inclusivos, asegurando así su equidad, justicia y la ausencia de violencia. Por ello, el objetivo general del estudio fue establecer la influencia de la impleme...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cooperación educacional competencias sociales coexistencia pacífica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | El estudio estuvo basado en la meta de desarrollo sostenible de aportar a la edificación de entornos escolares más equitativos, pacíficos e inclusivos, asegurando así su equidad, justicia y la ausencia de violencia. Por ello, el objetivo general del estudio fue establecer la influencia de la implementación de los juegos cooperativos en la optimización de la empatía en educandos del VII ciclo de una escuela de nivel medio -2025. Para ello, el estudio adoptó dentro de su metodología el tipo aplicativo, con un enfoque cuantitativo y bajo un diseño cuasi experimental.Como población y muestra se optó por un total de 131 educandos de VII ciclo de una escuela de nivel medio, con 23 educandos tomados para el grupo experimental y 108 educandos para grupo control, quienes participaron en la recolección de datos de manera individual, resolviendo las escalas de empatía. Ante ello, los resultados demostraron evidenciar diferencias significativas entre los grupos, observándose en el pretest una significancia de 0.019, mientras que en el en el postest se alcanzó a ,000. De esta forma, concluyó que, los juegos cooperativos son capaz de influenciar en la empatía de los educandos del VII ciclo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).