Estrategias para mejorar la discalculia en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del sexto ciclo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias para mejorar la discalculia en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del sexto ciclo” tiene como propósito general conocer las estrategias metodológicas para mejorar la discalculia en el desarrollo de la competencia re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quito Rojas, Romer Ely, Quito Rojas, Yasminda Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3705
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza, Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias para mejorar la discalculia en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del sexto ciclo” tiene como propósito general conocer las estrategias metodológicas para mejorar la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del Sexto Ciclo, y como objetivos específicos, identificar teorías de la percepción de la discalculia y las dificultades en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad, analizar los problemas relacionados con la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes, identificar las estrategias metodológicas para mejorar la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes y describir estrategias metodológicas para mejorar la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del Sexto Ciclo; para ello se ha empleado como tipo de investigación el bibliográfico que es un proceso no experimental, mediante el cual recopilamos conceptos con el propósito de obtener un conocimiento sistematizado, llegando a concluir que la discalculia es una dificultad de aprendizaje en las matemáticas, que se evidencia sobre todo en el cálculo, asimismo afecta el aspecto socioemocional del niño, debido a que llegan a frustrarse con los problemas matemáticos, ya que al momento de solucionar problemas matemáticos, no son capaces de emplear estrategias para hallar la solución de ello; para ello debemos emplear estrategias metodológicas de aprendizajes ya que son procedimientos organizados, formales y orientados a la obtención de una meta claramente establecida; por ello que el trabajo de la discalculia en un aula requiere respetar los distintos estadios de desarrollo de los niños y niñas, los docentes deberán diseñar actividades de aprendizaje que conduzcan a los niños y niñas al descubrimiento mediante la experimentación y los sentidos, aplicando estrategias que lo lleven a comprender nociones numéricas, procesos matemáticos simples, a resolver problemas sencillos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).