Plan de manejo para la gestión de los residuos sólidos en el mercado Virgen de las Mercedes, Ancash – 2022

Descripción del Articulo

La inadecuada gestión de residuos sólidos en los mercados produce altos niveles de contaminación que ponen en riesgo la salud de las personas. Por lo tanto, la presente investigación tuvo por objetivo implementar un plan de manejo para mejorar la gestión de los residuos sólidos en el mercado Virgen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Cueva, Beatriz Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
Reciclar
Reutilizar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La inadecuada gestión de residuos sólidos en los mercados produce altos niveles de contaminación que ponen en riesgo la salud de las personas. Por lo tanto, la presente investigación tuvo por objetivo implementar un plan de manejo para mejorar la gestión de los residuos sólidos en el mercado Virgen de las Mercedes – Ancash que alberga 52 puestos comerciales activos. Dentro de este proceso de implementación se mejoró las labores de recolección, caracterización, segregación y disposición final de residuos sólidos. También, se evaluó el impacto ambiental generado a través del análisis de las 3R (reducir, reciclar y reutilizar), y la valorización de los residuos sólidos. Los resultados mostraron que se recicló, redujo y reutilizó 1342.21 kg de residuos sólidos en el transcurso de cuatro semanas después de la implementación del plan de manejo de residuos sólidos en el mercado, produciendo el aumento de 42.41% (399.71 kg) de las cantidades aprovechadas y la recaudación de S/. 308.50 en la valorización de residuos. En conclusión, la implementación del plan de manejo mejoró significativamente la gestión de residuos sólidos en el mercado Virgen de las Mercedes y podría ser utilizado como alternativa para otro mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).