Regulación de la responsabilidad penal del peatón imprudente y negligente en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación fue perfilada en un enfoque cualitativo enmarcándose en la teoría fundamentada. La investigación se suscita a raíz del aumento de accidentes de tránsito a causa de un transeúnte ya sea por su imprudencia o negligencia al momento de trasladarse por una vía; si bien es cierto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viandante Imprudente Negligente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación fue perfilada en un enfoque cualitativo enmarcándose en la teoría fundamentada. La investigación se suscita a raíz del aumento de accidentes de tránsito a causa de un transeúnte ya sea por su imprudencia o negligencia al momento de trasladarse por una vía; si bien es cierto existen normas extrapenales que sancionen el mal accionar del viandante, empero dichas normas no son aplicadas de manera permanente por la autoridad competente es decir el agente municipal o el policía de tránsito; es por ello que el gobierno nacional estuvo realizando diferentes campañas viales a fin de que la sociedad se concientice sobre los riesgos de cruzar mal una vía y exponer su integridad física. Sin embargo en nuestro país la tasa creciente de accidentes de tránsito a causa de peatones, demuestra que no se está cumpliendo con el deber que tiene cada ciudadano de respetar las normas ya establecidas en una normativa extrapenal; demostrando con ello que no es suficiente dicha medida; teniéndose en cuenta que por nuestras leyes muchas veces nos hemos dedicado solo a sancionar al conductor que maneja en estado de embriaguez o que excede la velocidad; cuando la mayor causas de accidentes de tránsito que existe en nuestro país es por la imprudencia y negligencia del viandante. Entonces, podemos entender que se trata de una contrariedad cultural muy arraigada por la falta de educación vial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).