Fundamentos para penalizar la conducción temeraria y a excesiva velocidad para reducir los delitos imprudentes accidentes de tránsito
Descripción del Articulo
La presente investigación, buscará establecer los fundamentos facticos y jurídicos que justifiquen la penalización de la conducción temeraria y a excesiva velocidad, a fin de que estas conductas sean pasibles no solo de una sanción administrativa, sino de reproche penal, ello con el objetivo de logr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducción temeraria Excesiva velocidad Delitos imprudentes Accidentes de tránsito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, buscará establecer los fundamentos facticos y jurídicos que justifiquen la penalización de la conducción temeraria y a excesiva velocidad, a fin de que estas conductas sean pasibles no solo de una sanción administrativa, sino de reproche penal, ello con el objetivo de lograr la prevención y disminución de los delitos imprudentes que se cometen por accidentes de tránsito, y de esa forma que ya no se afecten bienes jurídicos protegidos como la vida e integridad de las personas; es por ello, que nuestro proyecto de trabajo de investigación se regirá de doctrina y jurisprudencia que avalen en todos los extremos la importancia de la penalización de estas conductas por el gran número de accidentes de tránsito que generan día a día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).